top of page

Fiesta tradicional ecuatoriana "El Paseo del Chagra" y su cultura

Foto del escritor: Jess CorreaJess Correa

La Fiesta Chacarera es la celebración central para conmemorar la cantonización de Mejía que se festeja el 20 de Julio de cada año, este paseo es la fiesta mayor de los chagras, aquí se reúnen a mostrar sus mejores galas, montados en sus caballos más airosos, con los más vistosos aperos y exhibiendo su identidad. Pero tenemos que saber que el Paseo del Chagra no es solo una fiesta, es toda una cultura.


Los chagras son unos de los personajes más simbólicos y reconocidos del mestizaje en los valles del Ecuador, son los caballeros del páramo. Su paisaje es el propio del campo, las laderas y los caballos. Este es su trabajo, recorrer estos parajes junto a su fiel compañero, el corcel.


Vídeo sobre el mundo chacarero (Realización: equipo periodístico de la UPS, asignatura de Teorías de la Comunicación I; enero 2022)


La Chagra Warmi (Warmi en Kichwua significa mujer) es la belleza, elegancia y pose, es la construcción del pasado, que no deja morir su esencia ante la modernidad. Para muchos la Mujer Chagra es el artificio o gusto por el momento de vivir en el campo, pero la verdadera Chagra, debe saber y convivir con los fríos páramos y todo lo que a ella le rodea.


La mujer Chagra para muchos será el objeto de fanatismo, pero si llegamos más a fondo sabremos que aquella mujer que se dedica al mundo y vida del campo es todo lo contrario porque ella no solo está para ser un adorno, sino para desempeñar las mismas actividades que su compañero, el hombre Chagra (Chagra Kari).


Vídeo sobre la Chagra Warmi y la música chacarera en el cantón Mejía (Pichincha), realizado por un equipo periodístico de la UPS (Asignatura: Teorías de la Comunicación I - enero 2022).

 

La cultura chacarera no solo se basa en su gran fiesta, El paseo del Chagra. Dentro de ella el chagra está vinculado, en su origen, costumbres, cultura y trabajos con las haciendas de valle y altura, con los páramos y los pueblos de la sierra del Ecuador. Su labor diaria comienza al alba, cada día, junto con la ganadería extensiva y con las labores de manejo, a caballo, del ganado vacuno en los grandes espacios abiertos de los páramos andinos.

 

El video completo en Youtube lo puedes encontrar como: Fiesta tradicional ecuatoriana “El paseo del Chagra” y su cultura

Equipo periodístico de la UPS junto a los chagras.

La experiencia y el tiempo compartido fue inolvidable. Gracias queridos Chagras por su bonita acogida y por el tiempo que nos brindaron; ha sido una experiencia grandiosa y ¡Qué grato poder compartir con ustedes!
Integrantes: Stephany Baldeon, Jessica Correa y Alejandro Betancourt
779 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Hozzászólások


  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
© 2023 by Andrew Minucci. Proudly created with Wix.com
bottom of page